Reducción de las emisiones derivadas del uso de la tierra, la reforestación, la reducción de la deforestación y mediante la gestión sostenible de los bosques y la conservación y el aumento de las reservas forestales de carbono. | Toneladas equivalentes de dióxido de carbono (t CO2 eq) reducidas o evitadas (incluido el aumento de las eliminaciones) - bosques y uso de la tierra | 0
Ninguna intervención | 98.961 | 498.190 |
Aumento de la resiliencia y mejora de los medios de subsistencia de las personas, comunidades y regiones más vulnerables | Número de hombres y mujeres que se benefician de la adopción de opciones de subsistencia diversificadas y resistentes al clima (incluyendo pesca, agricultura, turismo, etc.) | 0
Ningún beneficiario del proyecto | 16.200
(80%
hombres, 20%
mujeres) | 54,000
20
(80%
hombres,20%
mujeres) |
Aumento de la resiliencia de la salud y el bienestar y de la seguridad alimentaria e hídrica | Número de hogares con seguridad alimentaria (en zonas/periodos con riesgo de impacto del cambio climático) | 1'113.514 | 2.000 | 10.000 |
Co-beneficio social, medioambiental y económico | Índice/indicador de co-beneficio social, medioambiental y económico a nivel de impacto
Porcentaje de aumento de los ingresos familiares procedentes de actividades agrícolas | Ingresos netos medios (USD por hectárea)
Arroz 356
Caña de azúcar: 73
Plátanos: 1.911
Café: 757
Ganado (carne): 127
Ganado (leche): 21
Maíz 407
Caña panela: 312
Patata: 629 | 4.4% | 14.6%^24 |